viernes, 8 de agosto de 2014

VIDEOS TURORIALES PP GUIA 6

RECOMENDACIÓN: 
LEER CON ATENCIÓN LAS PAGINAS SUGERIDAS DEL LIBROS, PUES LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN EL TEXTO ES LO SUFICIENTEMENTE CLARA.

NÚMEROS ENTEROS Y VALOR ABSOLUTO EN RECTA NUMÉRICA

GUIA 6 Y 7. RACIONALES Y MATEMÁTICAS EN MI VIDA




GUIA 6 Y 7
GUIA RACIONALES Y MATEMÁTICAS EN MI VIDA


PUNTO DE PARTIDA (ENTEROS) 




Solicita a tu analista, el libro ESPIRAL 7 de Norma, responde las preguntas planteadas a continuación, con la información que recuerdes de años anteriores, sino por alguna razón no recuerdas los temas propuestos, ayúdate investigando en el texto que acabas de solicitar. Si aún así sientes que no entiendes, en casa, ingresa a la página de internet matematicassetimouno.blogspot.com. y observa los videos de punto de partida guía racionales.



1.       (Pag. 18 a 25).Responde en tu cuaderno:
a)      ¿Cuál es la diferencia entre -3 y 3?
b)      ¿Cómo puedes interpretar estos números negativos?
c)       Representa en la recta numérica 5 números negativos, ¿qué número es mayor -5 o -2? Explica tu respuesta.
d)      Define que es valor absoluto y escribe 3 ejemplos
e)      Revisa los siguientes ejercicios y explica, con tus palabras si estan bien utilizados los simbolos >, < y /#/.
E1)  2>4                    E2) 5>0                         E3) -2<5
E4) -3>7                    E5)  /205/=205         E6)  /-2/=2
E7) /-700/=-700

2.       Escribe la regla para determinar el signo de la suma entre números enteros. (pág 28)

3.  Teniendo en cuenta, la regla anterior y que + significa caminar hacia la derecha y – hacia la izquierda. Representa gráficamente en la recta real las siguientes sumas y expresa su resultado:
a)  9   - 20  =                        b) – 5+ 1 4  =         
            

4.       Escribe los números opuestos de los siguientes números (Página 20):
a)      8              b) -3              c) 425                          d) -525

5. Escribe la definición de sustracción  de números enteros y un ejemplo (página 33), luego, representa gráficamente en la recta real las siguientes sumas y expresa su resultado:
a)  ( 9 ) + ( - 20 ) =                            b)  ( - 5)  + ( 1 4 )



6.       Complete el espacio para que la igualdad se cumpla (puedes ayudarte planteando una ecuación) (pág. 39-41):


7.            Realice las siguientes sumas:
a) - 58  - 45  - 19 + 56 - 48 + 52 + 68 - 23 =                  
b)  - (+ 523) - (- 29 4) + (+305) - (+ 58) - (- 363)=

8. Explica la siguiente ley de los signos (pag 44-45 y 50) debes dar 4 ejemplos de multiplicación y 3 de división:


9.            Realice las siguientes operaciones, aplicando la ley de los signos, si es necesario ayúdate con los videos en casa:
a) -10x24       b)-11(-2)      c) 13(-3)        d)-3x-4x-2    e)-56/8
f) -18/-6        g) 96/-4
h) ( - 5 ) 8 x (-2 ) x 4 x (- 4 ) x ( -1 ) x 7 x 2                              
i) 3 x ( -2 ) x ( - 8) x 4 x ( -9 ) x ( -10)

10. Calcular (Página 59):
a)( -5 )3 =               b)( -1 )11 =    c) 012 =            d)106 =

11. Teniendo en cuenta que primero debes realizar las multiplicaciones, luego las divisiones, posteriormente las sumas y restas, luego destruir los paréntesis (), los corchetes  y por último las llaves .
Resuelve los siguientes ejercicios que te permitirá prepararte para la sustentación de esta etapa:


INVESTIGACIÓN

 Solicita con tu equipo un portátil, toma copia del material de apoyo investigación guía racionales o descárgalo de la página web http://cor.to/ALlg, allí encontrarás un documento organizado con 8 objetivos, empieza a tomar nota de los subtemas que trabajan allí de manera organizada, por ejemplo, para el primer objetivo debes revisar las páginas 242 y 243, responder a la pregunta 1 y realizar las actividades propuestas en el documento.
Para trabajar el objetivo 2, debes revisar la página 244, responder la pregunta 2 y realizar las actividades propuestas.
Así debes continuar con cada uno de los demás objetivos.
Al finalizar de revisar todo el documento, en tu cuaderno debes tener la evidencia del trabajo que has realizado para lograr el cumplimiento de los 8 objetivos y haber respondido a las 8 preguntas más las actividades.
1.       ¿Cuáles son las formas en las que se puede representar un número racional?
2.       Describe el procedimiento para determinar si dos fracciones son equivalentes.
3.       ¿Qué es una fracción irreducible?
4.       Describe el procedimiento para ordenar fracciones.
5.       Ilustra con dos ejemplos los procedimientos para realizar sumas y restas de fracciones heterogéneas.
6.       ¿Cómo se expresa una fracción en número decimal?
7.       Realiza una tabla en la que puedas ilustrar la diferencia entre un decimal exacto, un decimal periódico puro y un decimal periódico mixto, debes proponer 3 ejemplos de cada uno.
8.       Describe el procedimiento para expresar un decimal exacto o periódico en fraccionario, debes proponer 3 ejemplos de cada uno.
Cuando hayas terminado debes solicitar a tu analista la cita de promoción para hacer entrega de tu trabajo, recibir retroalimentación y recibir el aval para continuar con las actividades de la tercera etapa.


DESARROLLO DE LA HABILIDAD

Solicita a tu analista el material de ejercicios y acuerda con él las actividades a realizar.
Importante: debes dejar registro en tu cuaderno de todos y cada uno de los procedimientos que utilizaste para llegar a la respuesta.

RELACIÓN

Lee los textos “Una justa repartición” y “Datación de restos fósiles” del libro Espiral 7 que se encuentran en las páginas 99 y 133 respectivamente, luego desarrolla las preguntas que allí se encuentran.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MATERIAL DE APOYO DE ESTA GUÍA LO ENCUENTARS EN LA FOTOCOPIADORA DEL FRENTE DEL COLEGIO O TRAYENDO USB A CLASE.














MATERIAL DE APOYO Y REPASO RELACIÓN GUÍA RAZONES Y PROPORCIONES.

MATERIAL DE APOYO 7°1
PARA LA RELACIÓN GUIA RAZONES Y PROPORCIONES





Realiza los procedimientos de los siguientes ejercicios, con ayuda del profesor Julio (videos que se encuentran en la página matematicassetimouno.blogspot.com.


1.       TANTO POR CIENTO (PORCENTAJES)
a) ¿Cuál es el 12% de 75?  Rta// 9.
b) ¿Qué porcentaje es 425 de 500? Rta// 85%.
c) ¿De qué número es 300 el 40%? Rta// 750.
d) Un hotel tiene 300 habitaciones de las cuales 60 están vacías. ¿Cuál es el porcentaje de ocupación? Rta// 80% (EJEMPLO)
e)       Gasté el 40% de mi dinero y regalé el 16% de lo que me quedó. Si al principio tenía 250 euros, ¿Cuánto tengo ahora? Rta// 126€ (EJEMPLO)
VIDEOS TUTORIALES




2.       REGLA DE TRES COMPUESTA
a) Cinco autobuses transportan 800 pasajeros en 4 viajes. ¿Cuántos viajes son necesarios para transportar 400 pasajeros usando 2 autobuses?  Rta// 6 viajes
b) Un atleta recorre 300 km entrenando 20 días a razón de 4 horas diarias. Si en los próximos 10 días sólo dispone de 2 horas diarias para entrenar, ¿Cuántos kilómetros recorrerá?  Rta// 75Km
c) Con 12 latas de 1/2 kg de pintura cada una se han pintado 90 m de un muro de 80 cm de altura. ¿Cuántas latas de 2 kg de pintura serán necesarias para pintar un muro similar de 120 cm de altura y 200 m de longitud?  Rta// 10 Latas
d) Una pieza de tela de 2.5 metros de largo y 80 centímetros de ancho cuesta $8000. ¿Cuánto costará otra pieza de tela, de la misma calidad, de 3 metros de largo y 1.20 metros de ancho?  Rta// La pieza de tela de 3metros de largo y 1.20 metros de ancho constará $14.400. (EJEMPLO)

e) Seis grifos tardan 16 horas en llenar 2 depósitos de 400 m³ cada uno. ¿Cuántas horas tardarán 4 grifos en llenar 3 depósitos de 500 m³ cada uno?  Rta// 45 horas.

VIDEO TUTORIAL